Arturo Acacio Rica, gerente de Covitsa, entrevistado para La Vanguardia

Reproducimos en este artículo, la entrevista reallizada a D. Arturo Acacio, gerente de Covitsa para el periódico La Vanguardia, el pasado 10 de Noviembre de 2014:
“Expertos en nutrición animal”
COVITSA es una empresa situada en Lleida que se dedica desde el año 1979 a la fabricación y comercialización de productos destinados a la nutrición animal. Su liderazgo en el sector se basa en el trabajo bajo una estricta política de calidad en sus productos, en la labor de una plantilla de profesionales con gran experiencia en el ámbito de la alimentación animal y en la aplicación de la tecnología más avanzada en su proceso productivo. Hablamos con Arturo Acacio Rica, Gerente de la compañía.
Para comenzar, explíquenos ¿cuál ha sido la trayectoria en el mercado de COVITSA?
COVITSA se fundó en el año 1979 y desde sus inicios, ha evolucionado mucho. Comenzamos a trabajar en un ámbito local y gracias a la calidad de nuestros productos, rápidamente comenzamos a trabajar con clientes de otras zonas de España en primer lugar, y posteriormente, también fuera de nuestras fronteras, fundamentalmente, en Centroamérica.
¿Cuál ha sido y es el principal objetivo de la empresa tras sus 35 años de historia en la industria de la alimentación animal?
Somos expertos en nutrición animal. Nos dedicamos básicamente a la fabricación y comercialización de premezclas vitamínico minerales y aditivos para la alimentación animal, para todo tipo de especies. De hecho, hemos llegado a fabricar pre-mezclas incluso para camellos o caracoles… El principal objetivo de la empresa ha sido siempre trabajar con constancia para conseguir la calidad en nuestros productos y la satisfacción de nuestros clientes. Damos un producto de calidad a buen precio a través de un gran servicio.
En este sentido, ¿qué categorías de productos trabaja COVITSA?
Tenemos productos según sea la especie animal (porcino, vacuno tanto lechero como de carne, ovino/caprino, avícola, etc.) y según la alimentación (productos ecológicos y productos convencionales), en todas sus fases de crecimiento y producción.
¿Cuentan con un departamento propio de I+D para desarrollar sus productos?, ¿cómo consiguen la máxima calidad?
Así es. Tenemos un convenio con la Universidad de Lleida con quienes investigamos en conjunto. Nuestro laboratorio está acreditado por la Generalitat de Catalunya para llevar a cabo el control de nuestros productos en toda su evolución, desde la llegada de las materias primas de nuestros proveedores hasta la salida de nuestros productos al mercado, con un estricto control de calidad y cumplimentando con las directrices de la normativa en seguridad alimentaria.
¿Qué peso tiene la tecnología en su proceso productivo?
Intentamos es que las innovaciones técnicas nos ayuden a mejorar nuestros productos pero, la base fundamental para conseguir esa calidad tan necesaria, es contar con un equipo de profesionales cualificado que pueda manejar dicha tecnología.
¿Se plantean seguir con su expansión internacional hacia nuevos mercados?
Actualmente tenemos presencia en Costa Rica, República Dominicana, Panamá, Colombia, Venezuela, Marruecos, Egipto, Arabia Saudí, Irán y estamos a punto de entrar en Vietnam. En Europa, estamos en Portugal y en Francia. Nuestro objetivo es seguir creciendo en los países que ya estamos y abrir nuevos mercados, sobretodo en el Continente Africano, aunque empresas pequeñas como la nuestra tengan algunas complicaciones en este sentido. Pienso que sería necesario para que el proceso de exportación fuera más ágil que la Administración no pusiera trabas burocráticas que ralentizan la internacionalización de las empresas.
En COVITSA «Elaboramos productos de calidad a buen precio a través de un gran servicio»